



.
Bitácora para el encuentro e intercambio de cosas se nos ocurran a un colectivo de ALLERANOS que se llevan tolerando los unos a los otros con mucha entrega. El material ha sido obtenido en directo o de ejemplares y obras adquiridas legalmente por el autor de este blog. Cuando no es así lo indicamos, todo se hace con fines no lucrativos, de intercambio o divulgación cultural. Si se confirma derechos sobre alguna imagen reproducida y no desea que aparezca en esta bitácora será suprimida.
A mis amigos les adeudo la ternura
y las palabras del alivio y el abrazo,
el compartir con todos ellos la factura que nos presenta la vida paso a paso.A mis amigos les adeudo la paciencia
de tolerarme mis espinas más agudas,
los arrebatos del humor, la negligencia, las vanidades, los temores y las dudas.Un barco frágil de papel parece a veces la amistad,
pero jamás puede con él la más violenta tempestad,
porque ese barco de papel tiene aferrado su timón,
por capital y timonel un corazón.A mis amigos les adeudo los enfados
que perturbaron sin querer nuestra
armonía, sabemos todos que no puede ser pecado el discutir alguna vez por tonterías.A mis amigos legaré cuando me muera
mi devoción en un acorde de guitarra
y entre los versos olvidados de un poema mi pobre alma incorregible de cigarra.Amigo mío, si esta copla como el viento a donde quieras escucharla te reclamara, serás plural porque lo exige el sentimiento cuando se lleva a los amigos en el alma.
Alberto Cortez
3 comentarios:
Me gusto muchisimo esta entrada.
LOs de abajo son dibujos tuyos? estan muy bien..
Mis personajes de tu lugar son de aproximadamente el 500 dc.antes de Pelayo.
Ya estuve leyendo algo del libro que me recomendaste y los datos coinciden con mis ideas excepto que hubiera hunos por alli pero puedo remplazarlos por suevos o vandalos. saludos.
Me referia con el libro que me recomendaste a los hijos de un rey godo de Gudin.
No son fotocopias de La Historia de ASTURIAS de Adolfo, tiene ya sus años y entonces la pasñé a unos acetatos, los coloree a mano, no había la posibilidad de hacerlo a color entonces, ese es el resultado para poder dar mis clases de entonces.
Hoy estamos haciendo lo mismo pero con materiales como el primero con unos colores más aceptables.
Sobre tu guión, ese era la idea, que mirases este libro y el anterior (quizás más en la línea de tu historia) algo antes en el tiempo.
Los Hunos son cronológicamente anteriores. Tal y como me lo cuentas valdrían suevos y vándalos. Pero ten cuidado pues ambos pueblos estuvieron poco tiempo por estas tierras. Aunque el contexto hu¡istórico debe servir solo como recurso literario que imprima seriedad, nunca un referente obligado. Por este rincón de Europa simpre pudo haber una partida de ---- (lo que sea) perdidos por las montañas.
Un saludo amigo. Este año el At de
Madrid nos lleva dando alguna que otra alegría ¿verdad?
Publicar un comentario