




Bitácora para el encuentro e intercambio de cosas se nos ocurran a un colectivo de ALLERANOS que se llevan tolerando los unos a los otros con mucha entrega. El material ha sido obtenido en directo o de ejemplares y obras adquiridas legalmente por el autor de este blog. Cuando no es así lo indicamos, todo se hace con fines no lucrativos, de intercambio o divulgación cultural. Si se confirma derechos sobre alguna imagen reproducida y no desea que aparezca en esta bitácora será suprimida.
A mis amigos les adeudo la ternura
y las palabras del alivio y el abrazo,
el compartir con todos ellos la factura que nos presenta la vida paso a paso.A mis amigos les adeudo la paciencia
de tolerarme mis espinas más agudas,
los arrebatos del humor, la negligencia, las vanidades, los temores y las dudas.Un barco frágil de papel parece a veces la amistad,
pero jamás puede con él la más violenta tempestad,
porque ese barco de papel tiene aferrado su timón,
por capital y timonel un corazón.A mis amigos les adeudo los enfados
que perturbaron sin querer nuestra
armonía, sabemos todos que no puede ser pecado el discutir alguna vez por tonterías.A mis amigos legaré cuando me muera
mi devoción en un acorde de guitarra
y entre los versos olvidados de un poema mi pobre alma incorregible de cigarra.Amigo mío, si esta copla como el viento a donde quieras escucharla te reclamara, serás plural porque lo exige el sentimiento cuando se lleva a los amigos en el alma.
Alberto Cortez
2 comentarios:
Ayer estuve leyendo el libro Historia de la historieta asturiana y me quedé bastante sorprendido con la popularidad que había llegado a alcanzar este personaje.
En algún sitio de internet he leído que se preparaba un integral con todo lo publicado por este personaje ¿Sabes si ha llegado a ver la luz?
Lo único que me consta es lo que La Nueva España lleva realizando.
Por un lado cuatro tomos que publicó sobre el chico y en la actualidad y por fascículos todavía saliendo los fines de semana con el periódico.
Luego de integral nada, más bien una especie de enciclopedia a un tamaño digamos pequeño, me refiero al formato, para una obra que debería contar con el tamaño y la calidad como algo clave para su difusión e interés más allá de la Cordillera Cantábrica, pero me temo que nos hemos quedado a verlas venir.
Si te interesa creo que en la bitácora de La Nueva España te los podrían servir todavía.
http://www.lne.es/
Publicar un comentario