





Bitácora para el encuentro e intercambio de cosas se nos ocurran a un colectivo de ALLERANOS que se llevan tolerando los unos a los otros con mucha entrega. El material ha sido obtenido en directo o de ejemplares y obras adquiridas legalmente por el autor de este blog. Cuando no es así lo indicamos, todo se hace con fines no lucrativos, de intercambio o divulgación cultural. Si se confirma derechos sobre alguna imagen reproducida y no desea que aparezca en esta bitácora será suprimida.
A mis amigos les adeudo la ternura
y las palabras del alivio y el abrazo,
el compartir con todos ellos la factura que nos presenta la vida paso a paso.A mis amigos les adeudo la paciencia
de tolerarme mis espinas más agudas,
los arrebatos del humor, la negligencia, las vanidades, los temores y las dudas.Un barco frágil de papel parece a veces la amistad,
pero jamás puede con él la más violenta tempestad,
porque ese barco de papel tiene aferrado su timón,
por capital y timonel un corazón.A mis amigos les adeudo los enfados
que perturbaron sin querer nuestra
armonía, sabemos todos que no puede ser pecado el discutir alguna vez por tonterías.A mis amigos legaré cuando me muera
mi devoción en un acorde de guitarra
y entre los versos olvidados de un poema mi pobre alma incorregible de cigarra.Amigo mío, si esta copla como el viento a donde quieras escucharla te reclamara, serás plural porque lo exige el sentimiento cuando se lleva a los amigos en el alma.
Alberto Cortez
6 comentarios:
genial
Todas estas ediciones palidecen ante la de Manuel de Caldas que es insuperable. Lástima que sea en blanco y negro.
Tu lo has dicho: "...lástima que sea en blanco y negro".
Por mi parte me limito a mostrar lo evidente de unos trabajos y otros, de manera secuenciada, utilizando para ello planchas completas y algunos planos detalles.
Lo que luego hacen las editoriales para sacar a la venta los materiales restaurados es otro cantar.
En este caso particular, me consta que los intereses de Adolfo, no eran los de la editorial Planeta, por hablar de un caso concreto.
Creo que el trabajo de restauración está también a la vista en estas planchas de Adolfo, así como la elección de la gama para aplicar los colores más reales y contrastados posibles.
Si partimos de la premisa de que los originales no existen o están perdidos en el fondo de un baúl inaccesible, que muchos están solamente impresos sobre papel de periódico y que el tiempo lo deteriora a niveles insospechados, nos encontramos con que retocar una obra de arte (restauración de La Capilla Sixtina o el Velázquez de turno...) tiene mucho de entrega y amor por el trabajo que se está haciendo de restauración. Así como una parte (igual que los dos casos comentados) de improvisar sobre la marcha arriesgando el restaurador su propio prestigio profesional.
Lo poco que conozco de la edición de Manuel Caldas en blanco y negro (la razón por la que en su momento no me interesó) no me permitió traerla a la bitácora a la hora de realizar este apunte. No obstante me consta que Adolfo García la considera como "muy buena". Pero no era mi intención hablar o ensalzar más que lo brevemente expuesto en la propia bitácora.
Un tanto al margen de toda la cuestión se me ocurre la siguiente pregunta: ¿un restaurador (Caldas, Alfonso…) debe solucionar olvidos, errores… de una plancha del propio autor o dejarlas como están, pese a ser consciente (el restaurador) de los mismos?
Me encataria poder ver las paginas restauradas por Adolfo Garcia. Me llamo Mariano Bayona Estradera y hago una pagina sobre PV que si deseas puedes ver en http://princevaliant.260mb.com/index.htm
Que lastima que Planeta no siguiera las indicaciones del color de Adolfo y que bonito debe ser verlas a mayor tamaño.
Saludos
Mariano Bayona Estradera
Me encataria poder ver las paginas restauradas por Adolfo Garcia. Me llamo Mariano Bayona Estradera y hago una pagina sobre PV que si deseas puedes ver en http://princevaliant.260mb.com/index.htm
Que lastima que Planeta no siguiera las indicaciones del color de Adolfo y que bonito debe ser verlas a mayor tamaño.
Saludos
Mariano Bayona Estradera
Publicar un comentario