FUENTES DE INVIERNO, EL PLAN PERFECTO PARA LA ÉPOCA DE NIEVE.
Enclavada en la montaña central asturiana, en el municipio de Aller, la estación invernal Fuentes de Invierno se ha convertido, desde su inauguración en marzo de 2007, en un destino de referencia para los aficionados al esquí de la cordillera Cantábrica. Un lugar ideal para disfrutar del deporte en uno de los más bellos paisajes de Asturias. Así lo han entendido los aficionados al esquí, que desde el inicio de la temporada el pasado mes de noviembre han contribuido a mejorar ostensiblemente los registros de afluencia de Fuentes de Invierno. Desde entonces, 15.365 usuarios han disfrutado de estas magníficas instalaciones del Principado de Asturias.

A la zona media de la estación, situada en la cota 1.650, se accede a través del telesilla desembragable Llana`1 Fitu; desde aquí parten los telesillas Llomba y Entresierras, que dan acceso a las pistas de mayor dificultad, así como la cinta, que junto al telesquí Toneo, da servicio a la zona de debutantes de la estación. Todos se caracterizan por ser remontes mecánicos de última generación. La cota máxima de la estación se sitúa en la llegada del Telesilla Llomba, a 1.950 metros de altitud, lo que proporciona un desnivel total de 450 metros.

El dominio esquiable suma 8,7 kilómetros, distribuido en 15 pistas: 3 verdes, 3 azules, 6 rojas y 3 negras, que por su orientación garantizan una buena calidad de nieve.
Fuentes de Invierno se presenta con una muy buena compensación de pistas y remontes, donde todos los aficionados al esquí, desde el nivel de iniciación al experto, podrán encontrar pistas variadas y adaptadas a sus necesidades con el objetivo de disfrutar al máximo del deporte blanco.
Los servicios de los que dispone la estación completan las necesidades de los esquiadores. La escuela de esquí y snowboard oferta una completa programación tanto de clases individuales como colectivas, desarrolladas por un equipo de profesionales para adultos y niños, así como de esquí adaptado.
Su ubicación, en un entorno paisajístico de singular belleza, y los núcleos de población cercanos, que ponen a disposición de los visitantes toda clase de servicios, hacen posible combinar la practica del esquí con otros recursos naturales, culturales y gastronómicos. Fuentes cuenta con una escuela de esquí y snowboard de 50 monitores titulados, que, unida a sus remontes y acesibles pistas, la convierten en un espacio ideal para iniciarse en la práctica del deporte blanco. El esquí es un deporte en auge que atrae cada día a más aficionados, los que hace que cada vez sean más las personas que quieren iniciarse en los deportes invernales. El esquí es un deporte idóneo para realizarse tanto de forma individual como con la familia o amigos. Es un lugar adecuado para iniciarse en el esquí. Cuenta con zona de principiantes en la parte media de la estación, a la que dan servicio el telesquí Toneo y la Cinta, donde se localizan las pistas verdes y azules.

Cincuenta monitores titulados de la escuela de esquí y snowboard imparten en la estación clases para todos los niveles, desde los principiantes hasta los más experimentados.
El servicio de alquiler pone a disposición de los usuarios toda la gama de material deportivo, adaptado las necesidades de cada persona, fin de desarrollar la actividad de una forma segura y cómoda.
La localización de Fuentes de Invierno, a 65 kilómetros de Oviedo, 95 de Gijón y 99 de Avilés, la hace cercana a los principales núcleos de población, por lo que es ideal para realizar una escapada de día a la nieve o incluso aprovechar una media jornada. Dispone de diferentes tipos de alojamiento en el área de influencia, que, junto con los restaurantes, tiendas, y el resto de servicios y lugares de ocio, configuran un destino inigualable.


La abrupta y quebrada orografía del concejo hace que los árboles que predominan en sus frondosos bosques sean el haya, en la zona alta, y el castaño, en la zona media y baja. Cabe destacar también el centro de interpretación el Nido del Urogallo, en Santibáñez de Murias. Sus ríos, muy aptos para

Se conservan vestigios de la Edad del Bronce y de la presencia romana. El primer documento escrito que se conserva en Aller es una lápida romana hallada en Serrapio. También se pueden encontrar numerosos rastros en toda la geografía allerana. La gastronomía es otra de las señas de identidad de la zona, en la que abundan productos naturales de gran calidad.
6 comentarios:
que lindo lugar. aca tenemos varios centros de esqui en la provincia de Mendoza y en las provincias de la patagonia.
yo hace algunos años fui a uno llamado Penitentes en Mendoza, no a esquiar sino a disfrutar de la nieve.
Me encantó el blog, ya lo agregué a mi reader, así puedo seguir las actualizaciones.
Saludos!
Hola Napo. Que buen lugar, acá hace un calor terrible.
En realidad pasaba para agradecerte el comentario que me dejaste en el "chiste" sobre la muerte, siempre reviso el blog pero ese coment se me pasó. Me gustó mucho.
Saludos.
Gracias por tu comentario.
Aquí tienes un rincón donde buscar un poco de frío y nieve, no suele faltar durante el año.
Fuentes de Invierno, tiene futuro. Pero es fundamental, la unificación de la gestión con San Isidro y de la unión a traves de La Llomba.
Particularmente me suena a eso del perro del hortelano: ...ni come, ni deja comer..., así veo yo el tema de nuestras relaciones últimamente con la Asturias del sur.
Me acuerdo de crío cuando subías a esquiar y oías el comentario sobre unir "San Isidro" con "Pajares", proyecto imposible me temo, pero este otro o lo pagamos nosotros o así incluso se quedará en un sueño de Navidad.
Publicar un comentario