.

Nuestro vaquero particular y buen amigo, así como aliado nos presta una parte de su colección de clásicos del oeste, pensando en Pelayo nada mejor que este Umpa-Pá (España) para unos y Oumpah Pah (Francia) para otros, con los que realizar una lectura compartida, disfrutando de un cuento de los de antes, pero con vigor, como cualquiera de los de ahora.
Gracias "Chejov" nos ponemos a la tarea y aquí anotaremos una reseña al respecto.
Es una creación de de Uderzo, pero paradógicamente anterior al famoso "Astérix".
Autor: GOSCINNY, RENÉ/UDERZO
Ilustrador: GOSCINNY, RENÉ/UDERZO
Editorial: Akal - (También Bruguera).
Lugar: Tres Cantos
Año: 1989
Colección: Umpa-Pa
Páginas: 32 p. ; 22 x 29 cm
Idioma: Castellano
Edad recomendada: 10, 11, 12
Este cuento narra la historia de Umpa-pa, que es un guerrero indio de la tribu de los Valevale que hace amistad con el rostro-pálido Humberto de la Pasta de Hojaldre, a quien apoda Doble-Cabellera (tenía peluca). En la versión de Bruguera, el caballero se llamaba "Humberto Pate de Foi". Estamos en la época en que Francia se sentía atraída por ocupar esta parte del continente americano.
Juntos viven solo cinco aventuras, repartidas en sus respectivos cuentos. Sencillamente geniales. Lástima que no continuara la serie, aunque nos queda ese final en el que los dos amigos se saludan. Uno volviendo a la tribu y el otro desde el fuerte, quedando en suspenso tantas y tantas aventuras, que no llegaron a ser contadas o dibujadas. Suponemos que "Asterix" consumía todos los recursos de Uderzo.:
- Dos de los cuentos se desarrollan entre los indios pies-planos, personajes malvados y repugnantes.
- Otra de las aventuras con los piratas.
- En otra ocasión se las verán en barco camino de Europa, con el espía del Rey de Inglaterra y sus aliados bandidos.
- La quinta y también la última nos narra su regreso a Ámerica, conflictos serios contra los prusianos, que por su cuenta son aliados de los indios "oje-rosos" y su malvado jefe "Mala-uva", amigo de las costumbres traidas al continente por los europeos
Estos son los retapados de Oumpah Pah, es una cortesía de "Arraquis" para el CRG, están en blanco y negro, en ellos se podrá apreciar las diferencias y profundizar en el tema:

.
4 comentarios:
Este es un personaje, como tantos, que me "suena" pero del que nunca había leído nada.Aprovecharé ahora para llenar ese hueco. Gracias Allerastur.
Seguro que indiferente no te dejará.
Personalmente y visto desde hoy lo veo un gran trabajo. Como tantas otras veces la fama de "Asterix" terminó con este otro sin apenas haber nacido.
Graciosamente aparecen tribus de las praderas, ingleses, franceses, prusianos... pero precisamente no dejes de perderte las referencias sobre España. Ya me cuentas.
Estoy hablando de recuerdos y hasta la semana próxima no inicio la relectura con Pelayo, pero también me fijaré al respecto
Te paso un privado sobre el particular. Mis enlaces ya están caducados hace tiempo. Saludos.
Publicar un comentario