
Antes su inminente desaparición, antes de que no se les vuelca a ver, Ernesto Bustio Crespo y José Luis Casado Soto han reflejado en este libro las formas y el estilo de de vida de una comunidad que durante siglos se han partido las espaldas luchando contra el rigor del clima extremo y de un territorio montañoso en extremo. Estamos ante un regalo de una entrañable amiga, en esta ocasión nos trae "Los últimos pastores de los Picos de Europa", un libro rico en datos, que nos cuenta historias olvidadas, lo que aconteció con el paso de los años en la montaña y, sobre todo, buenas imágenes y mejores anécdotas.
En el "Diario Montañes" (Cantabria) nos cuentan:
«Sobre todo, recoge la memoria viva de la gente de cuarenta años para acá», dice el autor, que firma el libro junto a Ernesto Bustio, el que fuera párroco de Tresviso y, en esta ocasión, fotógrafo. Suyas son la mayor parte de las instantáneas y retratos que más que ilustrar, enriquecen este ensayo de Casado Soto por interpretar cómo se fue poblando y por fijar cómo vivieron -y viven- esas comunidades en pleno Macizo Oriental de los Picos.
Según el autor, se trata de «un libro extenso y serio, pero asequible y didáctico, nada erudito», que se ocupa no tanto del paisaje, como del paisanaje de Sotres, Bejes y, sobre todo, Tresviso. El libro, producto de la memoria y reflexión de Casado Soto y Bustio tras el contacto a lo largo de décadas con aquellas gentes.
Fuente:
http://www.eldiariomontanes.es/prensa/20070105/santander/casado-soto-bustio-plasman_20070105.html#Inicio_noticia
No hay comentarios:
Publicar un comentario